Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/8670
Ciclismo

Comienza el Tour de Francia en las míticas carreteras de la región de Bretaña 

Será la 107° edición del Tour de France, con el mejor talento del deporte de las dos ruedas y más de 3.400 kilómetros de trazado.

Para esta ocasión, el Tour cuenta con dos etapas de contrarreloj individual, ocho etapas planas, cinco de media montaña y seis de alta montaña.Crédito: Web

Las carreteras francesas se adueñan de las pantallas de ESPN para traer la competencia ciclística más importante del año: la 107° edición del Tour de France, con el mejor talento del deporte de las dos ruedas y más de 3.400 kilómetros de trazado.

Así mismo, La Course by Le Tour de France tendrá lugar el mismo día que la largada del Tour. Será desde Brest hasta Landerneau, sobre 108 km y coronará a la ganadora de esta octava edición.

Un reto de altura

Por séptima ocasión en su historia, el Tour de France arrancará desde la región de Bretaña con dos pruebas de media montaña que marcarán el ritmo de la carrera. Durante 21 jornadas, el mejor talento ciclístico deberá atravesar territorio francés repartidas en ocho etapas llanas, cinco de media montaña, seis de alta montaña con importantes finales en lo alto y dos contrarreloj individual, siendo el territorio ideal para aquellos escaladores que desean hacerse con el segundo gran título del año.

Los favoritos

La ausencia de Egan Bernal deja como grandes favoritos a los eslovenos Tadej Pogacar y Primoz Roglic, al ecuatoriano Richard Carapaz y al británico Geraint Thomas. Otro de los grandes nombres que se barajan como posible ganador es el de Richie Porte, quién llega fuerte tras hacerse con el Criterium de Dauphine.

Si bien Chris Froome participará en esta edición, no será líder de su equipo, sino capitán de ruta y gregario de Michael Woods en el Israel Start-Up Nation, por lo que no se proyecta como candidato para conseguir su quinto maillot amarillo.

Importante cuota latina en territorio francés

Colombianos: Nairo Quintana (Arkea Samsic), Rigoberto Urán y Sergio Higuita (EF Education – Nippo), Miguel Ángel López (Movistar Team), Esteban Chávez (Bike Exchange) y Sergio Luis Henao (Qhubeka ASSOS)

Ecuatorianos: Richard Carapaz (INEOS).